Una investigación llevada a cabo por Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Ume (Suecia) evidencia que el de filtro ayudaría a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
El estudio que siguió a 85.000 mayores de 60 años en España y Reino Unido también puntualizó que el consumo de la bebida debería ser regulado en cada caso.
Una investigación constató que, con paridad en factores relevantes como la edad, consumir café habitualmente se asocia significativamente a una menor mortalidad.
En los ratones con Alzhéimer, el aumento del miedo a la novedad y las conductas de ansiedad agravan los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia. En este modelo animal de la enfermedad, la cafeína tampoco beneficia el aprendizaje y la memoria, dos aspectos muy influenciados por la ansiedad.
Las personas que beben esta cantidad experimentan menores riesgos de muerte prematura y enfermedad cardíaca que aquellos que se abstienen, dijeron científicos.