El programa permitirá a los usuarios recibir a través de su dispositivo móvil asistencia personalizada en eventos de infarto agudo al miocardio, informo el ISSSTE en su cuenta de Twitter.
Las ventajas que se asocian a la leche materna podrían deberse a factores físicos, psicológicos o socioeconómicos que son característicos de las mujeres que optan por dar el pecho a sus hijos.
Un grupo internacional de expertos en nutrición relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad.
Estudio publicado en PeerJ encontró que en la nave hay entre 1.000 y 4.000 especies de microbios. No son muy distintos a los que se han analizado en la Tierra.
Un estudio publicado en Nature Communications revela cómo los mismos genes reguladores se han utilizado para generar diferentes órganos y estructuras biológicas en los seres vivos durante el proceso evolutivo.
Las canas prematuras y la calvicie de patrón masculino estarían asociadas con un riesgo cinco veces mayor de enfermedad cardíaca antes de los 40 años, mientras que la obesidad se asocia con un riesgo cuádruple, según la 69ª Conferencia Anual de la Sociedad Cardiológica de la India (CSI), que se realizó en Kolkata, India.
Estos hallazgos podrían tener implicaciones para el tratamiento de los trastornos auditivo que se desarrollan con el paso del tiempo en las poblaciones más envejecidas.
Científicos ingleses proponen una innovadora terapia para pacientes con alucinaciones auditivas. Se trata de que recreen las voces que imaginan en personajes generados por computadora y con los que pueden tener conversaciones más amables.
En la célula se producen muchos tipos de roturas de ADN, algunas de las cuales, si no son correctamente reparadas, pueden dar lugar al desarrollo de enfermedades como el cáncer.
Así lo determinó un estudio de la Universidad Antonio Nariño que tuvo como muestra a 300 hombres y mujeres a los que se les midió los ritmos circadianos para determinar el reloj biológico de las personas.
El hallazgo por parte de un grupo europeo de investigadores ha permitido también analizar las bases científicas de la consciencia, un campo cada vez más importante de la neurociencia.
o. Los resultados obtenidos con esta nueva especie ofrecen la posibilidad de elaborar productos sin gluten a más bajo coste y con una calidad similar a los tradicionales.