tratamiento

tratamiento

El vicepresidente de medical affairs de Janssen Latinoamérica (J&J) entrega más detalles acerca de los avances de la compañía para tener la inmunización que podría ayudar a frenar la pandemia.
Se trata de dos fármacos que ya existen en el mercado, que serían la clave del nuevo tratamiento.
Un tumor puede presentarse en cualquier parte del cerebro dependiendo de la edad de la persona, comenta Eduardo Vargas, neurocirujano de la clínica Kennedy.
La condena se debe a una falta de servicio al no detectar una colangitis aguda producto del extravío del historial clínico de la paciente.
El uro-oncólogo y director del Programa de Cáncer de Próstata Avanzado de Red Christus Salud UC, trabaja en un programa único en Chile que busca atender a pacientes con cáncer de próstata avanzado, con orientación y mejores tratamientos.
Un innovador programa inmersivo de realidad virtual creado por tres graduados se utiliza en ese país para relajar a los pacientes e incluso aumentar su tolerancia al dolor, sin recurrir a las drogas.
El organismo ha identificado como nuevos grupos de alto riesgo a los niños sin VIH de más de cinco años, los adolescentes y los adultos que tengan contacto con pacientes con tuberculosis y con pacientes con tuberculosis resistente a múltiples fármacos.
Soluciones integrales desde ingreso, permanencia, alta y seguimiento del paciente es lo que ofrece esta nueva forma de resolutividad que apuesta a que las personas disminuyan el tiempo, tratamiento y costo de las patologías que las afecten.
En 2010, los médicos Ricardo Maccioni y Patricio Fuentes lograron encontrar un remedio altamente efectivo y natural que frena el avance del mal de Alzhéimer, el cual se creó en base a una planta que crece en el desierto de atacama.
Este mal es el segundo trastorno neurodegenerativo más común después del Alzhéimer y que afecta a más del 1% de la población.
Usar las preferencias del consumidor y los grandes datos para analizar las opciones de tratamiento puede crear valor para todos
La ministra de Salud, Carmen Castillo, se sumó a la recomendación del Instituto de Salud Pública (ISP) y llamó a no participar en los estudios de tratamiento para cambio de color de ojos, que de forma gratuita ofrece la clínica viñamarina Visión Clinic, en un ensayo del denominado proyecto Ojos claros.
El tratamiento, llamado Kymriah, fue aprobado para pacientes de hasta 25 años de edad cuyo cáncer ha recidivado o no han sido ayudados por el tratamiento previo de la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA).
El hecho se produjo en julio de 2010, cuando los padres de la menor la llevaron al Hospital Sótero del Río tras ser derivada por Megasalud por un cuadro de bronconeumonía.