Científicos descubrieron que los empleados nocturnos también necesitan orinar más, lo que lleva a un deterioro de la calidad de vida de muchos de ellos.
El centro contempla una inversión de US$ 14,5 millones y contará con cinco pisos para estacionamientos. Además, se podrían cubrir 600 nuevas atenciones ambulatorias por accidentes de trabajo y trayecto, y un nuevo centro especializado para atención kinesiológica y rehabilitación.
Trabajadores públicos cuentan con servicios médicos propios además de tener mutualista por el Fonasa. Los sindicatos lo toman como una conquista. Otros lo ven como privilegio, pero el gobierno lo dejará sin efecto.
Las asociaciones de funcionarios, profesionales y técnicos del servicio de salud entregaron dos cartas luego de marchar por las calles de Santiago, siendo una dirigida a la presidenta Michelle Bachelet y otra a la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.