Las bacterias acumuladas en esta parte de nuestro equipo son 400 veces más abundantes que las presentes en un escusado de acuerdo con un estudio realizado por la universidad de California.
Esto lo han logrado científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), con la finalidad de conseguir una mejor comprensión de las proteínas y su amplia gama de variaciones.
Estas células cerebrales, son los responsables de debilitar las sinapsis entre las neuronas del hipocampo, la región del cerebro implicada en procesos de memoria.
El trabajo, liderado por investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) y la Universidad Tecnológica de Chemnitz (Alemania), muestra que los callos en los pies protegen las plantas de las personas que andan descalzas, todo ello sin comprometer la sensibilidad ni la marcha.
En una publicación de blog, la compañía de medios sociales indicó que había realizado dos actualizaciones el mes pasado para reducir las publicaciones con afirmaciones de salud exageradas o sensacionalistas.
El empresario Tom Stevens presentó recientemente una versión de prueba del cachorro Labrador amarillo robótico a los residentes de un hogar de ancianos en Thousand Oaks, California.
En 2015, aproximadamente 304.000 mujeres en China fueron diagnosticadas con cáncer de mama, lo que representa el 17% de todos los casos de cáncer recién diagnosticados entre las mujeres, aseguran las estadísticas del Registro Nacional Del Cáncer de China.
Investigadores españoles han observado que la actividad sináptica potencia la expresión de neurogranina, una proteína abundante en el cerebro que participa en los procesos de plasticidad neuronal.
La doctora Karen Smith, directora del CDPH dijo que existe una distancia que debe considerarse prudente para mantener alejados los dispositivos del cuerpo.
Algunos compuestos presentes en la cerveza podrían tener efectos antioxidantes que podrían proteger frente a enfermedades neurodegenerativas, y, al no tener alcohol, evitarían los perjuicios asociados al consumo de esta sustancia.
Un trabajo en ratones desvela también una conexión insospechada entre el gen Ras, implicado en numerosos cánceres, y el mantenimiento de los telómeros en las células.