Sector Público

Sector Público

La Legislatura aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional N° 27.350, que permite el uso medicinal del cannabis y de sus derivados, promulgada por el presidente Mauricio Macri.
En el aumento total de trasplantes, contabilizados hasta el 15 de mayo, destacan los pulmonares, que subieron 25%; los hepáticos en más de 17%, y los renales que sobrepasaron el 9,3%.
Es la primera vez que la agencia toma medidas para eliminar un analgésico opioide debido a las implicaciones de salud pública.
La ministra de Salud, Ariana Campero, confirmó que La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí son las regiones más afectadas.
La OPS señala que urge colocar el tema del envejecimiento en las políticas públicas.
El representante de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP), Iván Mesía, declaró que entre estos elementos nocivos se encuentran la carragenina maltodextrina, proteína de soya transgénico y aceites vegetales hidrogenados.
Aparte de los problemas respiratorios en los trabajadores agrícolas, los habitantes de poblados de hasta 1.000 metros con enfisema, bronquitis crónica y asma, también ven empeorada su salud.
Uno de cada cuatro europeos ha probado el cannabis, según un informe. La aparición de la marihuana sintética ha comenzado a provocar decesos. Fueron 30 en 2016.
Se estima que en este país el 87% de los pacientes no está diagnosticado, razón por la que muchas veces son sometidos a tratamientos erróneos de sus crisis, con un riesgo de muerte en el 30% o 40% de los casos.
El sistema ayuda a los usuarios a encontrar el establecimiento para vacunarse más cercano y les permite comunicarse con el Ministerio de Salud directamente.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, llamó la atención sobre este problema: ocho motociclistas mueren al día en todo el territorio nacional.
Acostarse y levantarse más tarde los fines de semana, respecto de la rutina en los días laborales, se asocia con un aumento de 11% en la probabilidad de enfermedad cardíaca por cada hora de diferencia.
Esto está asociado con un empeoramiento de la supervivencia, según una investigación presentada en la American Society of Clinical Oncology.
A dos años del decreto que habilita la venta de cannabis con fin terapéutico, aún no hay fecha de lanzamiento; autoridades dicen que buscan una solución
Esto se debe al reclamo de una “demanda histórica” que dicen tener con el ministerio de Justicia.
La baja en la incidencia de los infartos, así como en el consumo de tabaco entre adolescentes y en la concentración de nicotina en el ambiente son logros concretos de este proceso.
En el país aún hacen falta más centros de salud mental comunitaria, que solo suman 29 y no llegan al mínimo sugerido por la OMS.
Lo anterior, luego de detectar la presencia de la bacteria “cronobacter” en un lote de Pediasure Polvo de Abbott, y otro de Leche Purita Calo, de Watts, fabricado en la ciudad de Osorno.
Aún cuando no lleguen al poder, estos grupos políticos logran que los partidos tradicionales mayoritarios incluyan sus demandas en la agenda sanitaria. Y se niegan a aceptar evidencia epidemiológica y científica.
La mandataria hizo un mea culpa durante su última cuenta pública en materia de salud, reconociendo que han existido dificultades técnicas y jurídicas para concretar la construcción de hospitales y que muchas obras comenzarán después de lo que ella quisiera.
Sector Público | Página: 110 | Cluster Salud | AméricaEconomía

Error

×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.