De acuerdo con Luis Pérez, el mandatario regional, aunque el departamento es dueño minoritario de la EPS, las pérdidas casi ascienden al billón de pesos (US$ 327,9 millones) y, por eso, no le viabilidad a salvarla.
Informar cambios de horarios y vacaciones, tener instalaciones para personas con discapacidad, cuartos de basura con la pintura impecable, son algunas de las exigencias que los gremios de odontólogos consideran su nueva pesadilla burocrática.
El proyecto de ley, al que solo le falta un debate en plenaria para convertirse en ley de la República, pretende evitar el cobro de las residencias médicas por parte de los hospitales a las universidades. Además, busca que cada residente reciba un salario equivalente a tres salarios mínimos vigentes a través de un fondo común que tendría que ser creado.
auca, Meta, Tolima, Bolívar y Putumayo recibirán el servicio a cargo del Ministerio de Salud, la Universidad Externado y el Instituto Dignity de Dinamarca.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó al Instituto Prestador de Salud Valle de Lili, de Cali, con un monto cercano a los $300 millones.
Villalón, quien lideró el proceso para que los medicamentos para curar la hepatitis C fueran comercializados por más empresas en Chile, dice que su país nunca fue presionado por entidades o empresas extranjeras para frenar la iniciativa.